Control Social

Es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos. El concepto ampliado lo brindan los artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015

De clic aquí para conocer la Política de Participación Social en la Conservación de la entidad.

Caja de herramientas.

Parques Nacionales Naturales de Colombia no posee herramientas propias, pero teniendo en cuenta que el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP es el líder de la Política de Participación Ciudadana, se ponen a disposición de la ciudadanía las herramientas dispuestas por el DAFP para preparar a la ciudadanía en el ejercicio del control social a la gestión pública:

Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública