Especiales

ballenas-james-montealegre-3

Los parques nacionales naturales son más que conservación, son historia, cultura, conocimiento. Tampoco son lugares estáticos perdidos en el tiempo, hacen parte de las dinámicas territoriales del país. Alrededor de ellos se tejen relaciones sociales entre la naturaleza y las comunidades lugareñas. La vida de los parques depende de la acción de sus guardaparques y de los colombianos y colombianas que viven en sus zonas de amortiguamiento, sin ellos es imposible hablar de conservación. Los parques nacionales naturales encierran un vasto universo natural que pocas personas conocen, son lugares aun por descubrir.

Los especiales temáticos de Parques Nacionales Naturales son un aproximación periodística e histórica al complejo mundo de las áreas protegidas. En esta sección los colombianos y colombianas conocerán de aspectos pocos conocidos de los parques, de la incansable lucha de los guardaparques y de las comunidades, campesinas, afrocolombianas e indígenas por preservarlos, de las transformaciones sociales y territoriales que ocurren en ellos. Esta sección es, ante todo, un ejercicio de memoria.

Viaje a la profundidad de las áreas marinas protegidas colombianas

Cuando a una persona del común le preguntan sobre por qué es importante proteger los páramos, seguramente dirá “porque allí se produce el agua que tomamos”, si le preguntan por qué hay que prevenir la deforestación en la Amazonia, responderá “porque hay que salvar el pulmón del mundo”. Pero qué pasa cuando se le pregunta [...]