Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Unión Europea se unen en una Misión de Conservación y Paz en Buenaventura

Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Unión Europea se unen en una Misión de Conservación y Paz en Buenaventura

6 de marzo de 2024

Parques Nacionales Naturales de Colombia acompañó una importante misión liderada por la Unión Europea, en el municipio de Buenaventura. Durante el recorrido, los embajadores de Irlanda, Chequia, Bélgica, el director del Foreign Policy Instrument (FPI) de la Unión Europea, y periodistas tuvieron la oportunidad de visitar el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, interactuar con el Consejo Comunitario de La Plata y vivir la experiencia de la recolección de piangua.

Esta colaboración entre la Unión Europea y Parques Nacionales tiene como objetivo fundamental la conservación de ecosistemas estratégicos, el desarrollo económico local y la educación ambiental, programas de gran relevancia, especialmente en el contexto de la próxima Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica CDB- COP 16, donde la conservación, el uso sostenible y la paz con la naturaleza son temas centrales.

La visita al Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga permitió a los embajadores europeos apreciar la riqueza natural y cultural de la región, así como comprender la importancia de su conservación para las generaciones futuras. Además, el diálogo con el Consejo Comunitario de La Plata proporcionó una visión integral de este territorio, destacando la importancia de la gestión participativa en la conservación.

Durante el recorrido por el sendero de mangle y la actividad de recolección de piangua, la delegación pudo sumergirse en la biodiversidad única de este ecosistema costero, mientras aprendía sobre las prácticas sostenibles que desarrolla la comunidad para garantizar la conservación del recurso y promover su disfrute por parte de generaciones futuras a la vez que generan una alternativa económica para su sostenimiento.

Parques Nacionales de Colombia y la Unión Europea reafirman su compromiso conjunto para preservar las áreas protegidas de Colombia, promover el desarrollo sostenible y fortalecer la conciencia ambiental. Esperamos que esta colaboración continúe generando impactos positivos y duraderos en la conservación de nuestros valiosos ecosistemas.

«Desde hace más de 10 años se viene trabajando conjuntamente con Parques Nacionales Naturales de Colombia en la mayoría de los ecosistemas estratégicos del país en beneficio de la conservación, de la mano de las comunidades. Desde la Unión Europea creemos que se puede trabajar con las comunidades para detener las fronteras agrícolas, conservar los ecosistemas y para vivir de ellos a través del ecoturismo y la producción agrícola sostenible.»  Afirma Gilles Bertrand, Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Colombia