Monitoreo e Investigación de la Tortuga Carey en el Parque Nacional Natural Utría

Monitoreo e Investigación de la Tortuga Carey en el Parque Nacional Natural Utría

14 de junio de 2024

El Parque Nacional Natural Utría, en colaboración con el Centro de Investigación para el Manejo Ambiental y el Desarrollo del Medio Ambiente (CIMAD), ha implementado desde 2021 un riguroso programa de monitoreo e investigación sobre la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), una especie crucial para los ecosistemas marinos del área protegida.

Ecosistemas Protegidos y Actividades de Conservación 

La tortuga carey encuentra su hogar en diversos ecosistemas dentro del parque, tales como arrecifes coralinos y manglares. Estos hábitats no solo son esenciales para su descanso y alimentación, sino que también son objeto de actividades de monitoreo y conservación continuas. Desde el inicio de la alianza en 2022, CIMAD y el Parque Nacional Natural Utría han llevado a cabo actividades de investigación y educación ambiental que han permitido:

  •  Fortalecimiento de Capacidades: Capacitación técnica del personal del parque en prácticas de monitoreo y conservación de tortugas marinas.
  •  Monitoreo Ambiental: Recolección de datos en arrecifes coralinos y manglares, identificando estos ecosistemas como áreas críticas para la alimentación y descanso de la tortuga carey.
  •  Educación Ambiental: Programas de concienciación y formación en conservación marina para guardaparques y comunidades locales.
Logros y Proyecciones 

Las investigaciones realizadas han generado valiosa información para el manejo y conservación de los ecosistemas marinos, mejorando la capacidad del parque para proteger estos entornos vitales. La capacitación del personal ha sido clave para el éxito de estas iniciativas, permitiendo una caracterización precisa de las poblaciones de tortuga carey y su comportamiento en áreas como el arrecife de La Aguada.

La alianza entre CIMAD y el Parque Nacional Natural Utría continuará trabajando para asegurar la preservación de la biodiversidad marina, promoviendo la sostenibilidad y la educación ambiental como pilares fundamentales de sus acciones.