Estados Financieros

La Contaduría General de la Nación (CGN) expidió la Resolución 533 de 2015 y sus modificaciones, por la cual incorpora, como parte integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el Marco Normativo para Entidades de Gobierno, el cual está conformado por: el Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Información Financiera; las Normas para el Reconocimiento, Medición, Revelación y Presentación de los Hechos Económicos; los Procedimientos Contables; las Guías de Aplicación; el Catálogo General de Cuentas; y la Doctrina Contable Pública.

Este Marco Normativo es aplicable a las entidades de gobierno que se encuentran bajo el ámbito del Régimen de Contabilidad Pública.

De igual manera, la CGN expidió el Instructivo 002 de 2015, con el fin de orientar a los regulados para la determinación de los saldos iniciales y para la elaboración y presentación de los primeros estados financieros bajo el nuevo Marco Normativo.

Los Estados Financieros, también denominados estados contables, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado, elaborados de acuerdo al marco normativo para entidades de Gobierno y demás normatividad expedida por la Contaduría General de la Nación.

Conformados por el Estado de Situación financiera, Estado de resultados, y el Estado de Cambios en el Patrimonio.

Estado de situación financiera: Refleja contablemente los activos (lo que la organización posee), los pasivos (sus deudas) y la diferencia entre estos (el patrimonio neto).

Estado de resultados: Refleja contablemente la forma como se obtuvo el resultado del ejercicio a partir de ingresos, gastos y costos operacionales y no operacionales de la entidad.

Estado de Cambios en el Patrimonio: Refleja las variaciones que se presentan en las cuentas del patrimonio a lo largo de un período contable, producto de la actividad de la entidad.

Los Estados Financieros de la entidad son preparados con base en la normatividad vigente expedida por la Contaduría General de la Nación.

2018