Monitoreo de coberturas de la tierra a escala 1:100000

El monitoreo de coberturas de la tierra a escala 1:100.000 se inició en las áreas protegidas continentales del Sistema de Parques Nacionales Naturales (SPNN) a partir del año 2008, tomando como base las imágenes satelitales Landsat disponibles para el periodo 2000-2002, aplicando los procedimientos técnicos y metodológicos para el levantamiento y clasificación de la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia a escala 1:100.000, esto permite la categorización de los indicadores de “Estado”, “Presión” y “Cambio” (Análisis del indicador Estado-Presión en dos periodos de tiempo).

A la fecha se cuenta con información para los periodos 2000-2002, 2005-2007, 2010-2012, 2014-2015, 2016-2017, 2018 y 2020. A comienzos del año 2021 se inició la construcción del mapa de coberturas para el año 2020, el cual estará listo a finales del año 2022 y que servirá como insumo en la construcción del mapa nacional de coberturas de la tierra a cargo del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, a escala 1:100.000.

Adicionalmente se realizan análisis multitemporales entre dos periodos consecutivos, por lo cual se presentan los resultados entre 2002-2007; 2007-2012; 2012-2015; 2015-2017 y 2017-2019. Este año se publicó el libro “Veinte años de monitoreo satelital de las coberturas de la tierra en parques nacionales naturales de Colombia (2000-2019) el cual se puede consultar en el siguiente enlace: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/20-anos-de-monitoreo-satelital-de-las-coberturas-de-la-tierra-en-los-parques-nacionales-naturales-continentales-de-colombia/

Para consultar las estadísticas del monitoreo de coberturas de la tierra en Parques Nacionales, puede visitar el tablero de control en el siguiente enlace: https://www.arcgis.com/apps/dashboards/8435e1610b71419198cca83e8c42c269

Para consultar información sobre el Estado-Presión de las áreas protegidas, puede visitar el siguiente enlace:  https://storymaps.arcgis.com/stories/641b296263384dac8fa0a8fcc541cb03

Para consultar y descargar la información geográfica, puede visitar el visor geográfico de Parques Nacionales en el siguiente enlace: https://mapas.parquesnacionales.gov.co/

Palabras clave: Parques Nacionales, monitoreo, coberturas de la tierra, estado, presión, transformación.

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESIÓN EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (2020)
Luisa Corredor Gil (*) & Liliana Gualdrón Díaz (**) 2022

Este ensayo presenta los resultados del séptimo análisis que realiza Parques Nacionales Naturales en el monitoreo de las coberturas de la tierra, así como la cuantificación de sus indicadores de gestión: Estado – Presión a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat 8 OLI, para el año 2020, proceso que se adelantó para las 52 áreas continentales, de las 59 que conformaban el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia para el año 2020, usando como base los límites oficiales del año 2018 versión 1 excepto para los parques Serranía de Chiribiquete y El Tuparro, para los cuales se utilizó la versión 2 y 5, respectivamente.

Periodo 2020

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESIÓN EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (2018-2019)
Juan Pablo Latorre Parra (*), Liliana Gualdrón Díaz (**) & Luisa Corredor Gil (***) 2020

Este ensayo presenta los resultados del sexto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales en el monitoreo de las coberturas de la tierra y la cuantificación de indicadores de gestión a corto y mediano plazo: Estado – Presión a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat 8 OLI, para el periodo comprendido en los años 2018 y 2019, proceso que se adelantó para las 52 áreas continentales, de las 60 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, usando como base los límites oficiales del año 2018 versión 1.

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESION EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(2016-2017) Juan Pablo Latorre Parra (*), Liliana Gualdrón Díaz (**) & Luisa Corredor Gil (***) 2018

Este ensayo presenta los resultados del quinto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales en el monitoreo de las coberturas de la tierra y la cuantificación de indicadores de gestión a corto y mediano plazo: Estado – Presión a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat 8 OLI, para el periodo comprendido en los años 2016 y 2017, proceso que se adelantó para las 52 áreas continentales, de las 59 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con base en los límites oficiales a 2018 versión 1.

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESION EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (2014-2015)
Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**) 2017

Este ensayo presenta los resultados del cuarto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales en el monitoreo de las coberturas de la tierra y la cuantificación de indicadores de gestión corto mediano plazo: Estado – Presión a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat 8 OLI, para el periodo comprendido en los años 2014 y 2015, proceso que se adelantó para las 52 áreas continentales, de las 59 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con base en los límites oficiales a 2014.

Periodo 2014-2015

Publicado: 2018-03-02

Publicado: 2018-03-02

Publicado: 2018-03-02

Publicado: 2018-03-02
Shp

Publicado: 2018-03-02

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESION EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(PERIODO 2010-2012) Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2013
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
 Resumen
Este ensayo presenta los resultados del tercer análisis en materia de inventario de coberturas de la tierra y de la cuantificación de indicadores de gestión (Estado – Presión) a escala 1:100.000, utilizando la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat, para el periodo 2010 – 2012, como parte del proceso de monitoreo que se adelanta para las 52 áreas continentales de las 57 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, con base en los límites oficiales 2013.
De los resultados arrojados se puede observar que para el periodo analizado, se mantiene la condición de estado para la cobertura dominante, constituida principalmente por los Bosques y Áreas Semi-Naturales, que representa aproximadamente el 97.61%, frente a una condición de Presión cercana al 3%, que corresponden a los Territorios Agrícolas 2.39 % y los Territorios Artificializados inferior al 1%.
De igual manera, de los indicadores de Estado – Presión se desprende para las 52 áreas continentales, que aproximadamente el 67% de las áreas del Sistema de Parques (35 áreas) continúan con una condición deseable, dado que sus coberturas naturales superan el 95%, frente a las condiciones no deseables, 33% (17 áreas) por la presencia de coberturas no naturales superiores o iguales al 5%.
Finalmente cabe recalcar que los mapas para cada una de las área protegida de los Parques Nacionales, producto de este proceso de análisis, pueden ser consultados en la pagina Web de Parques Nacionales, (www.parquesnacionales.gov.co.).

Periodo 2010-2012

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESION EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (PERIODO 2005-2007)
Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2011

Resumen Este ensayo presenta los resultados en materia de inventario de coberturas de la tierra y de la cuantificación de indicadores de gestión (Estado – Presión) a escala 1:100.000, utilizando la metodología Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat, Spot y Aster para el periodo 2005 – 2007, como parte del proceso de monitoreo que se adelanta para las 56 áreas que conforman los Parques Nacionales Naturales de Colombia
De los resultados arrojados se puede observar, que se mantiene la cobertura dominante, constituida principalmente por los Bosques y Áreas Semi-Naturales con aproximadamente el 87% y conjuntamente con las Superficies de Agua (11%), determinan una condición de Estado cercana al 98%, frente a una condición de Presión cercana al 2%, que corresponden a los Territorios Agrícolas (2%) y los Territorios Artificializados (inferior al 1%).
De igual manera, de los indicadores de Estado – Presión se desprende que aproximadamente el 70% de las áreas del Sistema de Parques (39 áreas) continúan con una condición deseable, dado que sus coberturas naturales superan el 95%, frente a las condiciones no deseables, 30% (17 áreas) por la presencia de coberturas no naturales superiores al 5%.
Finalmente cabe recalcar que los mapas y metadatos para cada una de las área protegida de los Parques Nacionales, producto de este, proceso de análisis, pueden ser consultados en el nodo SIB, de la pagina Web de Parques Nacionales, (www.parquesnacionales.gov.co.).

Periodo 2005-2007

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

MONITOREO SATELITAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA PARA LA CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO Y PRESION EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (LINEA BASE 2000-2002)
Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2010
Resumen
Este ensayo presenta los resultados de la línea base en materia de inventario de coberturas de la tierra a escala 1:100.000 para el sistema de parques nacionales naturales, utilizando la metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia, a partir de interpretación visual de imágenes Landsat ETM+ de los años 2000 – 2002. Es el punto de partida para el monitoreo de coberturas en las 56 áreas y servirá como insumo para la realización de análisis multitemporales, cuantificación de indicadores de gestión (Estado – Presión) e igualmente, obtención de datos como deforestación, potrerización y posteriormente para calcular tendencias de comportamiento de las coberturas.
De los resultados arrojados se puede observar que, las coberturas dominantes en el Sistema de Parques, están constituidas por los Bosques y Áreas Semi-Naturales, con aproximadamente el 87% y que conjuntamente con las Áreas Húmedas (0,2%) y las Superficies de Agua (11%), determinan una condición de Estado cercana al 98%; frente a una condición de Presión cercana al 2%, que corresponde a los Territorios Agrícolas (1.7%) y los Territorios Artificializados (inferior al 1%).
De los indicadores de Estado – Presión se desprende que aproximadamente el 73% de las áreas del Sistema de Parques (41 áreas) presenta una condición deseable dado que sus coberturas naturales superan el 95%, frente a unas condiciones no deseables del 27% (15 áreas) por la presencia de coberturas no naturales superiores al 5%.

Periodo 2000-2002

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22
SHP

Publicado: 2015-04-22

ANALISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA Y CARACTERIZACIÓN DE INDICADORES DE ESTADO PRESIÓN Y CAMBIO EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA. (PERIODOS: 2018-2020)
Liliana Gualdrón Díaz (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2023

Resumen

Este ensayo presenta los resultados del sexto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales de Colombia con respecto al monitoreo y cuantificación de la detección de cambios de las coberturas de la tierra y la caracterización de indicadores de Integridad Ecológica a escala 1:100.000, empleando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat de la serie 8 OLI, entre los años 2018 a 2020, proceso adelantado para 52 áreas continentales, de las 60 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales SPNN, usando como base los límites oficiales del año 2018 en su versión 1, excepto para el PNN Serranía de Chiribiquete (versión 2) y PNN El Tuparro (versión 5).

Multitemporal 2018-2020

Este ensayo presenta los resultados del quinto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales de Colombia en el monitoreo y la detección de cambios de las coberturas de la tierra y la cuantificación de indicadores de gestión en el mediano largo plazo a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat de la serie 8 OLI, entre los años 2017 a 2019, proceso adelantado para 52 áreas continentales, de las 60 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales SPNN, usando como base los límites oficiales del año 2018 en su versión 1.

Multitemporal 2017-2019

ANALISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA Y CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO PRESION Y CAMBIO EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(PERIODOS: 2014-2015 / 2016-2017) Juan Pablo Latorre Parra (*) & Liliana Gualdrón Díaz (**) & Luisa Patricia Corredor Gil (***)
2019

Resumen

Este ensayo presenta los resultados del cuarto análisis que realiza Parques Nacionales Naturales de Colombia en el monitoreo y la detección de cambios de las coberturas de la tierra y la cuantificación de indicadores de gestión en el mediano largo plazo a escala 1:100,000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat de la serie 8 OLI,  entre los años 2015 a 2017, proceso adelantado para 52 áreas continentales, de las 59 que conforman el Sistema con base en los límites oficiales actualizados a  2018.

Multitemporal 2015-2017

ANALISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA Y CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO PRESION Y CAMBIO EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(PERIODOS: 2010-2102 / 2014-2015) Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2017
 Resumen

Este ensayo presenta los resultados del tercer análisis que realiza Parques Nacionales Naturales en el monitoreo y la detección de cambios de las coberturas de la tierra y  la cuantificación de indicadores de gestión en el mediano largo plazo: “Estado Estable”, “Presión Estable”, “Transformación” y “Recuperación” a escala 1:100.000, utilizando la metodología y leyenda Corine Land Cover adaptada para Colombia, mediante la interpretación visual de imágenes Landsat de las series: 5 TM, 7 ETM+ y 8 OLI, para el lapso comprendido entre los años 2012 a 2015, proceso que se adelantó para 52 áreas principalmente continentales, de las 59 que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia con base en los límites oficiales  a  2014.

Multitemporal 2012-2015

Publicado: 2018-03-05

Publicado: 2018-03-05

Publicado: 2018-03-05

COBERTURAS DE LA TIERRA Y DETECCION DE CAMBIOS EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(PERIODOS: 2005-2007 / 2010-2012) Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2013
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA
 Resumen
Este ensayo presenta los resultados del análisis en la detección de cambios a escala 1:100.000, para las coberturas de la tierra donde se analizaron las variaciones del periodo 2005-2007 con respecto al periodo 2010-2012, para las áreas que conforman los Parques Nacionales Naturales de Colombia, utilizando para ello la metodología y leyenda: Corine Land Cover, adaptada para Colombia, a partir de la retrointerpretación visual de imágenes Landsat (TM y ETM+).

De los resultados arrojados se puede observar en términos generales que aproximadamente el 97% de la extensión del sistema conserva sus condiciones naturales de estado estable, cubriendo un área de 12’768.138,77 Has, en contraposición a una condición de Presión estable que abarcan 211.449 Has correspondientes al 1.61% y de cambios por Transformaciones que alcanzan las 101.541Has el 0,77% que en conjunto con las presiones representan aproximadamente el 2.38%, con una extensión de cerca de 312.990 Has, en contraposición con una tasa de Recuperación inferior al 0.58%, que abarcan un área de 76.751Has del área de PNN.

Finalmente en el 78% de los Parques, 40 de las 51 áreas continentales (Con excepción de los Estoraques), se observa una dinámica de Transformación en diferentes grados, pudiéndose establecer claramente dos grupos, uno con transformaciones inferiores al < 1% (20 áreas) y otro con transformaciones superiores al > 1% (20 áreas), mientras que en el 22%, 11 áreas no se detectaron transformaciones.

Multitemporal 2007-2012

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

ANALISIS MULTITEMPORAL DE LAS COBERTURAS DE LA TIERRA Y CARACTERIZACION DE INDICADORES DE ESTADO PRESION Y CAMBIO EN LOS PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA.
(PERIODOS: 2000-2002 / 2005-2007) Juan Pablo Latorre Parra (*) & Luisa Patricia Corredor Gil (**)
2011
 Resumen
Este ensayo presenta los resultados del análisis multitemporal a escala 1:100.000, para las coberturas de la tierra donde se analizan las variaciones y los escenarios de cambio en relación a la línea base 2002-2002 con respecto al periodo 2005-2007, para las áreas que conforman los Parques Nacionales Naturales, utilizando para ello la metodología y leyenda: Corine Land Cover, adaptada para Colombia, a partir de la retrointerpretacion visual de imágenes Landsat (TM y ETM+), Spot y Aster.
De los resultados arrojados se puede observar en términos generales que aproximadamente el 97% de la extensión del sistema conserva sus condiciones naturales cubriendo un territorio de 12’397.003,27 Has, en contraposición a una dinámica de cambios por Presiones y Transformaciones que alcanzan el 2.4%, extendiéndose en 283.171,88 Has.
La proporción en la variación para los periodos analizados de los indicadores de Estado-Presión, denotan una tendencia a la disminución en las condiciones de Estado en 19.370,59 Has, que equivalen a una pérdida del -0,15%, así como se aprecia por otra parte, una tendencia en el incremento de las condiciones de Presión en 56.676,04 Has, que corresponden a un aumento 24,94%;
Finalmente en el 97% de los Parques, particularmente en los continentales (43), se observa una dinámica de Transformación en diferentes grados que supera las 108.137,54 Has, equivalentes al 1% del área de los Parques, en oposición con una tasa de Recuperación inferior al 0.5%, que abarcan un área de 52.083,16 Has.
Cabe señalar que los Mapas y Metadatos para cada una de las área protegida de los Parques Nacionales, producto de este proceso de análisis, pueden ser consultados en el nodo SIB, de la pagina Web de Parques Nacionales, (www.parquesnacionales.gov.co.).

Multitemporal 2002-2007

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22

Publicado: 2015-04-22