Construyendo un Futuro Sostenible: Comunidades se unen por la Conservación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce

Construyendo un Futuro Sostenible: Comunidades se unen por la Conservación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce

16 de mayo de 2024

En un esfuerzo conjunto por propiciar la conservación de los bosques andinos y zonas de páramo más importantes de la región de Santander, la Asociación de Mujeres Agropecuarias y Artesanas Encineras (Amaarte), junto con las comunidades campesinas de las veredas Tumbita y Pericos del municipio de Encino, así como Covaria, Normandía y Virolin del municipio de Charalá, están uniendo fuerzas para conocer la estrategia de Sistemas Sostenibles liderada por Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Durante los meses de marzo y abril, líderes locales, representantes de organizaciones ambientales y habitantes de estas comunidades se reunieron para discutir la importancia de adoptar prácticas sostenibles en sus actividades diarias. Su objetivo es conservar el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce y promover un modelo de desarrollo que garantice la sostenibilidad ambiental, la estabilidad económica y el bienestar de las generaciones futuras.

Durante estos encuentros, se llevaron a cabo talleres de cartografía social para identificar las veredas y sus ecosistemas, así como para reconocer la diversidad biológica presente en la región. Además, se ofrecieron capacitaciones sobre los lineamientos de Sistemas Sostenibles para la Conservación (SSC) del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Estas herramientas facilitarán la planificación del territorio a través de prácticas sostenibles, acuerdos consensuados y alternativas productivas que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas al Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce.

Los líderes comunitarios expresaron su entusiasmo por esta iniciativa y se comprometieron a trabajar en colaboración con la entidad. En un momento en que los desafíos ambientales son cada vez más urgentes, la unión de estas comunidades en torno a la conservación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce es un ejemplo inspirador de cómo la acción local puede tener un impacto global significativo. Con determinación y colaboración, están allanando el camino hacia un futuro más sostenible para todos.