El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce inicia el proceso de formulación del Plan de Ordenamiento Ecoturístico: priorizar la conservación de los ecosistemas y el beneficio de las comunidades son los ejes protagonistas

El Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce inicia el proceso de formulación del Plan de Ordenamiento Ecoturístico: priorizar la conservación de los ecosistemas y el beneficio de las comunidades son los ejes protagonistas

29 de mayo de 2024
  • El Plan de Ordenamiento Ecoturístico para el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, será posible gracias al convenio número CV 177: Formulación POE, celebrado entre Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo –FONTUR, Patrimonio Natural y Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con su programa de Administración Turística y Hotelera, fue el escenario idóneo para proponer ideas que, desde diversos sectores sociales, servirán como insumos para la construcción del Plan de Ordenamiento Ecoturístico para el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce y su área de influencia.

El evento contó con la participación de miembros de diversas comunidades locales que habitan en el área de influencia del santuario, así como la comunidad académica de la universidad UPTC, en compañía del equipo técnico del área protegida del santuario, el viceministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Boyacá, Patrimonio Natural y también el equipo entrante encargado de la formulación del Plan de Ordenamiento Ecoturístico.

Dentro de los temas más relevantes que se expusieron durante el evento, se dio visibilidad a la importancia de priorizar los atractivos ecoturísticos aledaños al Santuario en los departamentos de Boyacá y Santander, el componente de conservación del patrimonio natural y cultural en el área de influencia y la importancia de contar con un esfuerzo mancomunado entre las comunidades aledañas y el Santuario. Igualmente, se abordó la importancia de fortalecer el turismo de naturaleza en beneficio de las comunidades locales en los dos departamentos.

Desde Patrimonio Natural, se insistió en la importancia de llevar el Santuario hacia la mirada de la ciudadanía colombiana con el fin de generar sentido de pertenencia y apropiación del valor natural de la nación, esto como un activo de importancia general para todo el país.

Durante el cierre se unieron diversidad de voces en el auditorio (conformado mayormente por comunidades del área de influencia del Santuario) para expresar el beneplácito que les genera el proceso que viene en marcha, así como toda la buena voluntad en la construcción del mejor Plan de Ordenamiento Ecoturístico posible para el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce.

El Plan de Ordenamiento Ecoturístico para el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, será posible gracias al convenio número CV 177: Formulación POE, celebrado entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR), Patrimonio Natural y Parques Nacionales Naturales de Colombia.