Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad del Tolima unen fuerzas en pro de la conservación y la innovación científica.

Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad del Tolima unen fuerzas en pro de la conservación y la innovación científica.

18 de junio de 2024
  • Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Universidad del Tolima han firmado una carta de intención para impulsar proyectos de ciencia, tecnología e innovación en conservación ambiental.
  • El acuerdo incluye la creación de cursos especializados y programas de postgrado para abordar los desafíos en la gestión ambiental.

En el marco de la semana forestal, Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC) y la Universidad del Tolima han dado un paso significativo hacia la formalización de un convenio interadministrativo que busca potenciar la cooperación administrativa, operativa, académica y científica.

El acuerdo, reflejado en una carta de intención, representa un compromiso conjunto para avanzar en la implementación de proyectos de ciencia, tecnología e innovación, así como en el desarrollo de iniciativas de conservación basadas en el conocimiento científico. Además, ambas entidades trabajarán en conjunto para diseñar cursos especializados, diplomados y programas de postgrado que aborden los desafíos actuales en la gestión ambiental.

Durante el evento, se firmó un acta por los jefes de los Parques Nacionales Las Hermosas y Nevado del Huila, con la destacada participación del Parque Nacional Natural Los Nevados. En esta ocasión, se rindió homenaje a los aniversarios de estas áreas protegidas, reconociendo su vital importancia ecológica y los esfuerzos de conservación llevados a cabo.

Este paso estratégico no solo fortalecerá la capacidad investigativa de ambas instituciones, sino que también contribuirá significativamente a la protección y gestión efectiva de las áreas naturales protegidas en el país. A través de esta colaboración, se pretende no solo generar conocimiento científico de vanguardia, y reconocer la importancia de las áreas protegidas sino también formar futuros líderes en el campo de la conservación ambiental y el desarrollo sostenible.